Activar botón de Busqueda
Escribe la palabra que desees buscar dentro de esta página en el cuadro de texto y presiona el botón BUSCAR.
A B C D E F G
H I J K L M N
O P Q R S T U
V W X Y Z
La física es una ciencia con claro valor experimental por medio de la que se extraen teorías y leyes. Esta disciplina se divide en tres ramas fundamentales: clásica, moderna y contemporánea.
¿Cuál es el objeto de estudio de la perspectiva clásica? El análisis de aquellos fenómenos cuya velocidad es infinitamente menor a la velocidad de la luz. Desde el punto de vista histórico, esta rama de la física comprende aquellas investigaciones llevadas a cabo antes del siglo XX. Esta rama del saber también integra fenómenos científicos de magnitud.
En contraposición a la física moderna que toma como objeto de estudio el análisis de particulas que pone en valor el análisis de la realidad microscópica.
La física clásica también muestra un modelo del mundo regido por leyes mecanicistas en la cosmovisión del universo físico. Desde esta perspectiva, el universo podría explicarse de forma metáforica como el engranaje de un perfecto reloj cuyos elementos se mueven por medio de una ley de causalidad.
Partes de la física clásica
Este concepto está integrado por distintas ramas concretas:
1. La termodinámica: estudia la relación entre el calor y la energía como elementos que transforman los cuerpos. Además, la energía también puede convertirse en una fórmula de trabajo, es decir, en un principio de movimiento.
2. La mecánica: análisis de los entes en movimiento y en reposo, así como su desarrollo a lo largo del tiempo. En este contexto también se integran las leyes relativas al movimiento propuestas por el científico Isaac Newton.
3. Óptica: análisis de la luz.
4. Sonido: estudio de cómo se propaga el sonido y cómo se mu
… via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/ciencia/fisica-clasica.php