Buscar:

Bombardier CRJ100/200/440

Encargada: Lic. Soraya Méndez

Elaboró: Ing. Haniel Fierros

 

Objetivo

La información aquí publicada se ha desarrollado para el uso exclusivo del personal que esta en  proceso de capacitación y adiestramiento ya que contiene información general para el desarrollo de las capacidades y habilidades de las tripulaciones de vuelo en el equipo CRJ 100/200/440  en cumplimiento a los requerimientos legales en México. Este contenido  está orientado a crear el más alto grado de conocimiento, disciplina y comprensión del comportamiento Humano que, asegure una operación a salvo de riesgos y desarrolle una visión de confiabilidad en nuestros clientes.

Es primordial que el personal de vuelo  comprenda y se comprometa con los propósitos establecidos y coadyuve al enriquecimiento de los mismos, manteniendo un espíritu muy alto de profesionalismo.

 

El avión está basado en el diseño del Canadair Challenger, que fue adquirido por Canadair a Learjet en 1976.

El fuselaje ancho del Challenger pronto sugirió a los directivos de Canadair que sería factible ampliar el avión para colocar más asientos, y hubo una planificación de diseño del Challenger 610E, que podría acomodar a 24 pasajeros.

En 1987, comenzaron los estudios de una configuración más amplia, aunque siendo mucho más ambiciosos que la última vez, poniendo la primera piedra del anuncio formal del Canadair Regional Jet en la primavera de 1989. El nombre “Canadair” procede del hecho de que Bombardier había comprado la compañía. La primera de las tres máquinas desarrolladas para el CRJ100 inicial efectuó su primer vuelo el 10 de mayo de 1991. El avión obtuvo su certificación a finales de 1992, con la primera entrega a finales de ese mismo año.

CRJ100

El CRJ100 fue una ampliación en 5,92 metros del Challenger 600 con anclajes por delante y detrás de las alas, dos salidas de emergencia adicionales, además de unas alas reforzadas y modificadas. La configuración típica de asientos es de cincuenta plazas, y la configuración máxima es de 52 plazas. El CRJ100 posee una aviónica Collins ProLine 4, radar meteorológico Collins, motores turbofán GE CF34-3A1 con 41 kN de empuje, nuevas alas con ampliación de envergadura, más capacidad de combustible, y un tren de aterrizaje mejorado para soportar los mayores pesos. Fue sucedido por el CRJ100ER; una subvariante con un 20% más de alcance, y la subvariante CRJ100LR con un 40% más de alcance que el CRJ100 estándar.

CRJ200

El CRJ200 es idéntico al 100 excepto por contar con unos motores más eficientes.

Pinnacle Airlines ha operado algunos con 44 plazas con armarios en la parte delantera de la cabina aunque posteriormente fueron convertidos en aviones de cincuenta plazas. Estas modificaciones fueron efectuadas para posibilitar las operaciones bajo el contrato de “cláusura de alcance” con la aerolínea principal que restringe las operaciones bajo la marca de la matriz a equipos de cincuenta o más asientos. De manera parecida, la flota de Comair compuesta de CRJ200 de cuarenta plazas fue vendida a un precio rebajado para adquirir los más baratos y pequeños Embraer 135.

En agosto de 2006 un total de 938 CRJ100 y CRJ200 (todas las variantes) están en servicio activo, con ocho más pendientes de entrega. Los principales operadores son Comair (143), Pinnacle Airlines (121), SkyWest Airlines(136), Atlantic Southeast Airlines (110), Air Wisconsin (70), ALMA de México (22), Air Canada Jazz (58), Mesa Airlines (60), Lufthansa CityLine (26), Air Nostrum (31), PSA Airlines (35), Republic Airways Holdings (20), Mesaba Airlines (19), Amaszonas (11), StarPerú (1) .Otras dieciocho compañías también cuentan con una flota reducida de aviones de este tipo

Variantes

Se han producido varios modelos del CRJ, que comprenden de 40 a 86 plazass. La designación Regional Jet es el nombre comercial, ya que el nombre oficial es CL-600-2B19.

CRJ100
El CRJ100 es la versión original de cincuenta asientos. Está equipado con motores General Electric CF34-3A1. Los operadores incluyen a Air Canada Jazz, Comair y más.
CRJ200
El CRJ200 es idéntico al CRJ100 excepto por sus motores, que fueron mejorados al modelo CF34-3B1, ofreciendo una eficiencia de combustible mejorada.
Challenger 800/850
Una variante ejecutiva derivada del CRJ200

Dimensiones

Click en la imagen para visualizar

Zonas de Peligro con Motores Operando

b

 

 

Giros Máximos (3º)

 

 

 

Exterior de la Aeronave

 

[iframe_loader src=”http://a360.co/2lIB4Qz”]

Para visualizar las imágenes, dar click sobre ellas.

 

Vista Exterior Vista Exterior Vista Exterior Vista Exterior Vista Exterior

 

 

Interior de la aeronave

 

[iframe_loader src=”

<div class=”sketchfab-embed-wrapper”><iframe width=”840″ height=”580″ src=”https://sketchfab.com/models/8e00a118624045f0ab1e3d48c339ca6a/embed” frameborder=”0″ allowvr allowfullscreen mozallowfullscreen=”true” webkitallowfullscreen=”true” onmousewheel=””></iframe>

<p style=”font-size: 13px; font-weight: normal; margin: 5px; color: #4A4A4A;”>
<a href=”https://sketchfab.com/models/8e00a118624045f0ab1e3d48c339ca6a?utm_medium=embed&utm_source=website&utm_campain=share-popup” target=”_blank” style=”font-weight: bold; color: #1CAAD9;”>CRJ-200 Virtual Cockpit</a>
by <a href=”https://sketchfab.com/paperscan?utm_medium=embed&utm_source=website&utm_campain=share-popup” target=”_blank” style=”font-weight: bold; color: #1CAAD9;”>paperscan</a>
on <a href=”https://sketchfab.com?utm_medium=embed&utm_source=website&utm_campain=share-popup” target=”_blank” style=”font-weight: bold; color: #1CAAD9;”>Sketchfab</a>
</p>
</div>

“]

 

Para visualizar las imágenes, dar click sobre ellas.

 

 

Cabina CRJ Cabina CRJ Cabina CRJ Cabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJCabina CRJ

 

 

Cabina de Pilotos

 

 

 

 

 

 

Bombardier CRJ 200 Cockpit

 

 

Bombardier CRJ200 CBT

Bombardier CRJ200/700/900 CBT (Computer Based Training)

 

[iframe_youtube video=”HUWMpAWf4Ko”]

 

En esta sección encontrarás en vídeo el material necesario para que conozcas la aeronave, solo da click para acceder a la información.

1 Aircraft Introduction and Design Features
2 Passenger Cabin and Lavatory
3 Water and Waste System
4 Flight Deck Introduction
5 Environmental Control System (ECS) and Air Conditioning System
6 Flight Deck and Cabin Passenger Air Distribution
7 Cargo Bay Conditioned Air System
8 Avionics Equipment Cooling
9 Pressurization system (Part 1)
10 Pressurization system (Part 2)
11 Automatic Flight Control System (AFCS) Introduction and Overview
12 Flight Directors Introduction
13 Flight Directors (FD) Flight Control Panel (FCP)
14 Flight Directors (FD) Lateral Modes
15 Flight Director (FD) Vertical Modes (Part 1)
16 Flight Director (FD) Vertical Modes (Part 2)
17 Communications System Introduction
18 Passenger Address and Service Interphone System
19 Radios and Radio Tuning (Part 1)
20 Radios and Radio Tuning (Part 2)
21 Cockpit Voice Recorder and Flight Data Recorder
22 Electrical System Introduction
23 Power Distribution and Emergency AC Generation
24 DC Generation, Storage and Distribution
25 Fire and Overheat Protection System Introduction
26 Engine and APU Fire Protection System
27 Main Landing Gear, Cargo Compartment and Lavatory Fire Protection
28 Flight Controls Introduction and Overview
29 Primary Flight Controls Elevators and Rudders
30 Primary Flight Controls Aielerons and Spoilerons
31 Secondary Flight Controls Trim Systems
32 Secondary Flight Controls Flaps
33 Flight Spoilers and Ground Lift Dumping
34 Flight Controls Supplementary Systems
35 Fuel System Introduction
36 Fuel Storage and Venting
37 Fuel Distribution
38 Fuel Management
39 Refueling
40 Fuel Quantity Gauging
41 Hydraulic System – Introduction
42 Hydraulic System – Major Components and Operations
43 Hydraulic System – Pump Operations for all Systems
44 Hydraulic System – Indications
45 Ice and Rain Protection Introduction
46 Cowl Anti-Ice System
47 Wing Anti Ice System
48 Window Heat and Windshield Wipers
49 Air Data Probes and Sensors Anti Ice Systems
50 EICAS Introduction
51 EICAS Components and Controls
52 EICAS Pages
53 EICAS Messages
54 EICAS Color Logic and Synoptic Page Presentation
55 Revisionary and Maintenance Diagnostic Computer
56 Landing Gear Introduction
57 Braking System
58 Lighting System – Overview and External Lights
59 Flight Deck Lighting
60 Passenger Service and Compartment Lighting
61 Emergency Lighting
62 Radio Navigation
63 ATC Transponders
64 Traffic Alerts and Coalition Avoidance System (EGPWS) (Part 1)
65 Traffic Alerts and Coalition Avoidance System (EGPWS) (Part 2)
66 Enhanced Ground Proximity Warning System (EGPWS) (Part 1)
67 Enhanced Ground Proximity Warning System (EGPWS) (Part 2)
68 Weather Radar
69 Global Positioning System (GPS)
70 Flight Instruments Introduction
71 Pitot Static System and Air Data System
72 PFD Air Data Display
73 Attitude and Heading Reference
74 Attitude and Heading Display
75 Navigation Displays
76 Multifunction Displays
77 Standby Flight Instruments and Clocks
78 Flight Management System Introduction
79 Control Display Unit (CDU)
80 FMS Pages
81 Navigation and Performance
82 Oxygen System
83 Miscellaneous safety Equipment
84 Pneumatic System 10th stage Bleed Air System
85 14th Stage Bleed Air System
86 Bleed Air Leak Detection
87 Ice and Rain Protection
88 Auxiliary Power Unit (APU) Basic Construction and Operation
89 Auxiliary Power Unit (APU) Oil and Fuel System
90 Auxiliary Power Unit (APU) Exhaust System
91 Auxiliary Power Unit (AP)U Intake Door Operation
92 Auxiliary Power Unit (APU) Operation
93 Auxiliary Power Unit (APU) Services
94 Passenger and Galley Service Doors
95 Avionics, Cargo and Aft Equipment Bay Doors
96 Emergency Exits
97 Powerplant Introduction
98 Powerplant N1 & N2
99 Powerplant Ignition and Starting
100 Oil System and Vibration Monitoring System